La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile
Hola queridos lectores, hoy les traigo la reseña de un libro de Gabriel García Márquez, espero que les guste..
Autor: Gabriel García Márquez
Año de publicación: 1986
Editora: El País
Miguel Littín, un cineasta chileno es uno de los cinco mil deportados chilenos que no pueden regresar a Chile y debido a esto es exiliado por doce años y adquiere una nueva identidad como un aristócrata uruguayo, con un falso pasaporte uruguayo y vistiendo de manera diferente, incluso cambiando el acento y tiene una esposa postiza llamada Elena que es una militante de la resistencia chilena, regresando a Chile, así de esa manera no lo perseguirían. Antes de irse de Madrid, Miguel Littín, les prometió a sus tres hijos que iba a ponerle la cola de burro a Augusto Pinochet.
Ficha del libro
Título del libro: La aventura de Miguel Littín clandestino en ChileAutor: Gabriel García Márquez
Año de publicación: 1986
Editora: El País
Autor
Nombre completo: Gabriel José de la Concordia García Márquez
Lugar de nacimiento: Municipio de Aracata, Magdalena, Colombia
Murió: 17 de abril de 2014 en Ciudad de México
Géneros literarios: Novelas / Cuentos
Es hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán, Gabriel García Márquez nació en Aracataca, en el departamento del Magdalena, Colombia.
Cursó sus estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Bogotá el 25 de febrero de 1947, aunque sin mostrar excesivo interés por los estudios. Su amistad con el médico y escritor Manuel Zapata Olivella le permitió acceder al periodismo. Inmediatamente después del "Bogotazo" (el asesinato del dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá, las posteriores manifestaciones y la brutal represión de las mismas), comenzaron sus colaboraciones en el periódico liberal El Universal.
García Márquez contrajo matrimonio en Barranquilla en 1958 con Mercedes Barcha, la hija de un boticario. En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo, quien se convirtió en cineasta; y tres años después, nació su segundo hijo, Gonzalo, actualmente diseñador gráfico en Ciudad de México.
A los veintisiete años publicó su primera novela, "La hojarasca", en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía.
Pero, la notoriedad mundial de García Márquez comienza cuando se publica "Cien años de soledad" en junio de 1967, en una semana vendió 8000 copias. De allí en adelante, el éxito fue asegurado, y la novela vendió una nueva edición cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años. Fue traducido a más de veinticuatro idiomas, y ganó cuatro premios internacionales. El éxito había llegado por fin y el escritor tenía 40 años cuando el mundo aprendió su nombre. Por la correspondencia de admiradores, los premios, entrevistas, las comparecencias; era obvio que su vida había cambiado. En 1969 la novela ganó el Chianchiano Aprecia en Italia y fue denominado el «Mejor Libro Extranjero» en Francia. En 1970, fue publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros del año en Estados Unidos.
García Márquez ha recibido numerosos premios, distinciones y homenajes por sus obras; el mayor de todos ellos, el Premio Nobel de Literatura en 1982. Según la laudatoria de la Academia Sueca, «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente".
El jueves 17 de abril de 2014, a los 87 años, murió en la ciudad de México Gabriel García Márquez uno de los autores más admirado y reconocido de la literatura latinoamericana.
Reseña
![Resultado de imagen para aventura de miguel littin clandestino en chile](https://pictures.abebooks.com/isbn/9788486459093-es-300.jpg)
Posteriormente, llega a Chile y junto con el equipo italiano, empiezan a filmar una película que relata la realidad que están viviendo los chilenos en aquel entonces en la dictadura de Pinochet y filma en distintos lugares de Chile como Santiago, Valparaiso y La Isla Negra. Antes de terminar la filmación, la madre de Miguel Littín lo reconoce y después de terminar la filmación, parte a Montevideo junto a Franquio y brindan con un coctel que les dió la azafata.
Opinión
La verdad resumir este libro se me hace complicado, principalmente porque en cada capítulo, hay una pequeño relato y solo me centré en la idea principal, de lo que trata. Me gusta como Gabriel García Marquez relata una historia ficticia, con un gobierno que existió de verdad, una dictadura, me recuerda mucho a lo que pasaba en mi país durante el gobierno de Trujillo que ejecutaban a los opositores de su gobierno y cuando Joaquín Balaguer en sus doce años. De verdad si yo hubiera vivido en esa época sufriría mucho, me tocó el corazón.Personaje favorito
Odviamente es Miguel Littín, porque fue muy valiente a cambiar de indentidad y hacer todo lo posible para que no lo descubrieran y porque el hace lo que se propone.
Época en la que se desarrolla
Si hablamos del gobierno de Pinochet, pudiera ubicarse en el siglo XX, durante 1974-1990
Frase
"El cambio de personalidad es una lucha cotidiana en la que cada uno se rebela contra su propia determinación de cambiar, y quiero seguir siendo uno mismo"
La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile.
La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile.
Biblografía
http://www.elresumen.com/biografias/gabriel_garcia_marquez.htm
¡Nos vemos pronto!
Sofía Books
Comentarios