Ilusiones
Hola queridos lectores, ha pasado un mes desde mi última reseña, he estado muy ocupada, pero ya volví nuevamente. Hoy les traigo la primera reseña de este mes: Ilusiones
Autor: Richard Bach
Año de publicación: 1977
Editora: Vergara Bolsillo
Escritor estadounidense nacido en Oak Park, Illinois, el 23 de junio de 1936. Criado en California, Richard Bach se graduó allí como técnico aeronáutico, siendo además piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos desde 1957 a 1962. Un año después se convertiría en editor de la revista Flying, especializada en aviación. Bach es un fanático del vuelo y los aviones, llegando a afirmar que, para él, la aviación se había convertido en una religión. Así, muchas de sus numerosas obras literarias tienen relación con este tema.
Richard escribe la historia de como conoció a un antiguo Mesías que a la vez era un piloto que se llamaba Donald Shimoda, en un sueño. Después su amigo Donald le da un libro que se llama El Manual del Salvador y poco a poco entendía cada lección que el libro le mostraba cada vez que lo abría. Posteriormente Richard se convirtió en el nuevo Maestro de las Ilusiones y conoce a Donald Shimoda en persona, esta vez como un desconocido.
¡Nos leemos luego!
Ficha del libro
Título del libro: IlusionesAutor: Richard Bach
Año de publicación: 1977
Editora: Vergara Bolsillo
Autor

Su mayor éxito es Juan Salvador Gaviota (Jonathan Livingston Seagull, 1970), que rápidamente se convirtió en popular gracias al boca a boca en las universidades estadounidenses, instalándose en el número uno de los más vendidos durante treinta y ocho semanas consecutivas. La novela, ilustrada por el dibujante Russel Munson, tiene como protagonista a una gaviota, y habla sobre el inconformismo y las ansias de superación personal más allá de lo que se espera de uno y de todo lo material que rodea al individuo. Ha sido publicada en docenas de idiomas y es uno de los libros de ficción más vendidos del siglo XX.
En 2012, Bach sufrió un accidente de avión al estrellar su avioneta, sufriendo heridas graves.
Reseña

Al final de la historia, antes de la muerte de Donald, Richard le preguntó, si podía escribir un libro sobre él y Donald le pareció ridículo la idea. Después de su muerte, Richard decidió escribir un libro sobre su amigo.
Opinión
El libro me atrapó desde el principio, es muy interesante, (a pesar de que al principio pensé que fue real su relación con Donald Shimoda, cuando todo resulta un sueño) Además, es increíble como proyecta la historia, como una ilusión, representando la disforia entre la ilusión misma y la realidad. El mensaje que me llegó con este libro es: "Los sueños pueden conectarse con la realidad y a veces, se diferencian de ella"
Valoración
Época en que se desarrolla la historia
Siglo XX
Personaje favorito
Mi personaje favorito es Richard, porque representa en parte lo que somos muchas personas y también porque él era muy ambicioso y además, era muy sabio, incluso superaba a Donald con sus pensamientos sobre la felicidad.
Frase
"Nunca te dan un sueño sin el poder de hacerlo real"
- Richard Bach Ilusiones
- Richard Bach Ilusiones
Palabras desconocidas
No hay palabras desconocidasReferencias
http://www.lecturalia.com/autor/2310/richard-bach¡Nos leemos luego!

Comentarios