El Diario de Anne Frank
Hola queridos lectores ¡Feliz año Nuevo 2020! Hoy voy a hacer la primera reseña del año: El diario de Anne Frank.
El padre de Ana trabajaba en el banco de la familia; la madre era ama de casa. Para Margot y Ana era una época feliz. En el barrio donde vivían había muchos niños para jugar. Sin embargo, sus padres estaban preocupados. Adolf Hitler y su partido culpaban a los judíos por los problemas sociales y económicos, convirtiéndolos en chivos expiatorios. El antisemitismo en Alemania iba en aumento.
Este diario es perteneciente a Anne Frank, una niña alemana-judía. El día de su décimo-tercer cumpleaños, sus padres se lo regalaron. En él ella cuenta sus experiencias como estudiante, describe a sus compañeros y profesores.
Posteriormente en el escondite donde se ocultaban de los nazis, junto a la familia Van Daan, Biep y Miep. Además como ella decía que no tenía una amiga, decidió llamar su diario Kitty. Luego ella relata sus inquietudes que tiene sobre la guerra, su familia, los Van Daan, Dussel y los demás que viven en el almacén. Se hablaba también de como ella era la incomprendida dentro de su familia, debido a su naturaleza sensible y insumisa.
Personaje favorito
Ficha del libro
Título del libro: El diario de Anne Frank
Autora: Anne Frank
Año de publicación: 1947
Editora: Debolsillo
Autora
Annelies Marie Frank nace el 12 de junio de 1929 en Francfort del Meno (Alemania). Era la segunda hija de Otto Frank y de Edith Holländer. Su hermana Margot tenía entonces tres años. Los Frank y los Holländer eran familias judías que llevan varios siglos residiendo en Alemania.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEid6tq3AeGjpcBKLaVo7IwyEkOochPYezhZJUBV6JOP7CGVR5VjoyNwjMkcaEVG6IBpqIE4GrFhI4pMkLtN8embIOo5ZD-FmB3w_9PSZNWFno1RM_tt3wkKt-iSTAX1x8G_ekPW7t8cUH4M/s1600/download.jpg)
El 12 de junio de 1942, Ana Frank cumple trece años y por tal motivo le regalan un diario. Fue su regalo más preciado. Comenzó a escribir en él, enseguida: "Espero poder confiártelo todo (...) y espero que seas para mí un gran apoyo".
En este diario dejó constancia de sus experiencias en un escondite o desván construido en un edificio de oficinas, mientras se ocultaba con su familia de los nazis en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial. Su familia fue capturada y llevada a distintos campos de concentración alemanes, donde morirían todos salvo su padre, Otto.
Ana fue enviada al campo de concentración nazi de Auschwitz el 2 de septiembre de 1944 y, más tarde, al campo de concentración de Bergen-Belsen, donde falleció de tifus a los 15 años, pocos días después que su hermana Margot, de 19 años. La fecha exacta de su muerte es desconocida, pudo haber ocurrido en febrero o marzo de 1945.
Tras la detención de los escondidos, Miep y Bep, dos de las personas que ocultaron la estancia de la familia Frank y otros judios en Ámsterdam durante la invasión nazi, habían encontrado los diarios de Ana tirados en el suelo de la casa de atrás. Miep los había conservado todo el tiempo en un cajón de su escritorio. Al enterarse de la muerte de Ana, le entregó a su padre Otto Frank, los diarios, cuadernos y hojas sueltas con los apuntes de Ana.
Años después, Otto Frank, publicaría el famoso diario conocido en español como el Diario de Ana Frank
Reseña
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_51N5SSxk6TjwYMqxm99zuopipreeMhZUkG2lLvtEVsNjhKMH-X857JjJ0vvkU2iun9qcl4rSxo0SDNNir3iwL3imCAuK-aGP1SUHMC72jRucmROQySSki05pC2p8LeoC1NLmbbXdZTGP/s1600/download.jpg)
Posteriormente en el escondite donde se ocultaban de los nazis, junto a la familia Van Daan, Biep y Miep. Además como ella decía que no tenía una amiga, decidió llamar su diario Kitty. Luego ella relata sus inquietudes que tiene sobre la guerra, su familia, los Van Daan, Dussel y los demás que viven en el almacén. Se hablaba también de como ella era la incomprendida dentro de su familia, debido a su naturaleza sensible y insumisa.
Ella al no tener a alguien con quien confiar, decide ser amiga de Peter Van Daan único hijo de la familia Van Daan. Al principio no se tenían mucha confianza, pero después se vuelven muy cercanos, al tal punto que el joven empieza a tener interés por ella. Lo cual eso provoca tensiones en la familia.
La adolescente, vivió en ese lugar durante un año y medio. Ella y su familia vivían en ese lugar desde junio de 1942 hasta agosto de 1944. Después de esto fueron encontrados por un general alemán el 4 de agosto de 1944. El final es bastante trágico.
Opinión
El diario de Anne Frank es un gran testimonio de una adolescente que ha vivido durante la Segunda Guerra Mundial. Ella siempre la consideraban la oveja negra de la familia, ya que era una persona muy rebelde. Sin embargo, a pesar de todos los obstáculos que les interpusieron durante el transcurso de la historia (por ser judía y la guerra ) ella fue capaz de estudiar y llevar una vida normal como cualquier muchacha de su edad.
Pienso que de alguna forma me siento identificada con Anne, principalmente, porque me gusta leer y escribir y durante parte de mi vida, he tenido varios diarios y cuadernos desde niña. Me encanta hacerlo porque así profundizo mis propios pensamientos. Además de que durante una parte de mi vida, me he sentido sola.
Me da mucha rabia que su vida haya sido corta. Ella tenía aspiraciones y sueños como cualquier otro niño pero le llegó la desgracia de no poder cumplirlos.
Me gustó el libro, la historia es muy interesante y se convirtió en uno de mis favoritos.
Me gustó el libro, la historia es muy interesante y se convirtió en uno de mis favoritos.
Valoración: 9.5/10
Personaje favorito
Anne Frank, porque ella es una chica soñadora, sensible y me identifico totalmente por su manera de ser. Además de que le gusta leer y escribir.
Época en que se desarrolla la historia
Se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial (1929-1945)
Frase
"Tengo la sensación de ser un pájaro enjaulado al que le han arrancado las alas violentamente, y en la más absoluta penumbra, choca contra los barrotes de su estrecha jaula al querer volar”
-Anne Frank, El diario de Anne Frank
-Anne Frank, El diario de Anne Frank
Palabras desconocidas
Azuzar:Estimular la realización de determinada cosa, o a una persona para que haga algo.
Ejemplo: el tío Andrés era, en realidad, quien azuzaba a mi hermano para que le espantara a Frasquito las yeguas.
cizaña:Cosa o persona que daña, perjudica o estropea aquellas otras entre las que surge o está.
Ejemplo: Sus amigos no le hacen más que cizaña.
Comentarios