Orgullo y prejuicio
Ficha del libro
Título del libro: Orgullo y prejuicio
Autora: Jane Austen
Año de publicación: 1813
Editora: Penguin Clásicos
Autora
Jane Austen (16 de diciembre de 1775 – 18
de julio de 1817), escritora británica. Nació en Hampshire, Hants, Inglaterra.
Su padre era un clérigo anglicano llamado George Austen y su esposa Cassandra,
que se encargaba del cuidado de sus hijas. Como era costumbre en las familias
de la aristocracia, al nacer Jane fue enviada a una familia aldeana para ser
criada hasta que fuera una niña. Sus
padres provenían de familias aristocráticas e importantes de la nobleza
inglesa. A pesar de ello, la familia Austen nunca llevó una vida lujosa; al
contrario, sus ingresos no daban la talla para asumir las necesidades que
demandaba dicho estatus social.
En ese sentido, su situación económica se
mostró cada vez más compleja. Jane pensó en casarse con un noble para así
resolver la situación, pero su dote no era nada envidiable. De todos modos, la
familia permaneció unida y los padres se enfocaron en estimular el desarrollo
intelectual de sus hijos. Jane asistió a la rectoría de Steventon, a pesar de
ser un internado para varones, donde niños y jóvenes de la gentry recibían
instrucción y se les preparaba para ingresar en la universidad.
En 1783, Jane, sus hermanas y su prima Jane
Cooper fueron a un pequeño internado en Oxford dirigido por la Sra. Cawley.
Tiempo después el internado fue trasladado a Southampton, donde las niñas
cayeron enfermas de tifus. Lamentablemente la única que no se pudo recuperar
fue Jane Cooper. Luego, por órdenes de sus padres las hermanas fueron enviadas
a una escuela en la Abadía en Reading. Allí duraron poco tiempo porque sus
padres a causa de una nueva crisis económicas tuvieron que retirarlas,
Cassandra y Jane regresarían definitivamente a Steventon.
Para continuar cultivando sus conocimientos
Jane comenzó a pasar mucho tiempo en la biblioteca personal de su padre, la
joven se volvió autodidacta. Poco a poco, fue conociendo la escritura y creó
algunas piezas para divertir a su familia en los tiempos libres. Existe un
registro de estas obras conservadas en tres cuadernos, estás fueron luego
publicadas en: La historia de Inglaterra, Amor y amistad, El castillo Lesley y
Catherine o el cenador. Cuando fue creciendo se convirtió en una dama bella y
muy culta, situación que generaba que muchos hombres la pretendieran.
Jane Austen tuvo una relación amorosa con
Tom Lefroy, pero esta no dio resultado y Jane decidió dedicarse a su trabajo
literario. Para ese momento había realizado su obra, Elinor y Marianne.
Posteriormente le siguió la obra llamada Primeras impresiones, luego titulada
La abadía de Northanger. Esta obra al principio fue rechazada por una
editorial. La familia luego de un viaje vacacional a Bath decidió instalarse en
la ciudad en 1800. La noticia no fue de su agrado, tal fue su desacuerdo que
permaneció encerrada en casa durante 6 años. Durante estos años solo escribió
una parte de la novela inconclusa, Los Watson.
Posteriormente, la joven comienza a
incorporarse y decide salir de su casa, junto a su hermana comienzan a conocer
nuevas personas y a visitar algunos familiares que residían en Bath. Conoció a
Harris Biggs-Wither, heredero de Manydown. Al tiempo él le propuso matrimonio.
Su familia estaba dichosa por la propuesta porque esto le permitiría
convertirse en señora de una gran mansión y tener bastante dinero. En un primer
momento, Jane aceptó. Pero a la mañana siguiente ella cambió de parecer. Austen
recibió reproches por parte de su familia.
La salud del anciano Sr. Austen comenzó a
debilitarse, su muerte dejó a la familia sin una base económica. Como pudieron,
los varones del hogar se organizaron e hicieron su contribución para ayudar a
las mujeres del hogar, quienes tuvieron que adecuarse a un ingreso cada vez más
moderado. Como primera medida tuvieron que abandonar su hogar e irse a vivir
con algunos parientes. En 1807 se mudaron con su hermano el capitán Frank
Austen, vivieron en Southampton, uno de los puertos marítimos más importantes
de Inglaterra.
Finalmente, luego de divagar de hogar en
hogar, regresaron a su condado natal, a la campiña. En este lugar retomó sus
trabajos literarios y pudo escribir con gran tranquilidad. De este agradable momento de su vida nació:
Sensatez y sentimientos. Su hermano Henry que residía en Londres contactó al
editor de The Loiterer
,
Egerton, con el fin de que publicara la novel de su hermana. Egerton aceptó, y
así en noviembre de 1811, Sensatez y sentimientos, apareció publicada firmada
bajo el seudónimo “Una dama”. Realmente fue todo un éxito en Londres.
Luego publicó, Sensatez y sentimientos. Con
esta obra el furor comenzó, la gente hablaba sobre la identidad de tan
talentosa escritora. Fue finalmente Henry, quien en un momento de orgullo
reveló que se trataba de su hermana. Jane Austen siguió escribiendo sin parar
los siguientes años, salió a la luz, Mansfield Park en 1814. Dos años después
se publicó Persuasión, junto con La abadía de Northanger. Lastimosamente, su
producción fue mermando a causa de su inexplicable debilitamiento. Se llegó a
indicar que verosímilmente padecía la Enfermedad de Addison, una afección de
los riñones ocasionada por el bacilo de la tuberculosis.
Al ver su situación, ella misma optó por
escribir su testamento, dejándole todo a su hermana. Tras un largo suplicio,
finalmente falleció la madrugada del 18 de julio de 1817, cuando tenía 41 años.
Su cuerpo fue enterrado en la Catedral de Winchester. Tuvieron que pasar varias
décadas para que su nombre fuera reconocido como una de las mejores escritoras
de Europa.
Reseña
Este libro cuenta la historia de la familia
Bennett. Mr. Bennett y Mrs.Bennett tienen cinco hijas: Jane, la mayor,
Elizabeth, Mary, Kitty y Lydia que apenas tiene dieciséis años. Mrs. Bennett
quiere que sus cinco hijas estén casadas, ya que vivían de escasos recursos y
al ellas casarse podían subsistir del dinero. Mientras tanto, un hombre soltero
y apuesto, llamado Mr. Bingley estaba buscando una doncella para casarse.
Posteriormente Jane y Elizabeth deciden ir al baile, del cual fueron invitadas
por Mr.Bingley. El joven estaba acompañado junto a su amigo Mr. Darcy. Y a
Elizabeth no le agradaba a Mr.Darcy la primera vez que lo conoció ya que le
pareció muy arrogante y orgulloso. Por el contrario de su hermana que se
hallaba perdidamente enamorada de Charlie Bingley. Además no sabía que Darcy
estaba desarrollando sentimentos por ella.
Luego Jane cae enferma de un resfriado y
Elizabeth muy procupada decide visitarla, durante el tiempo que estaba enferma.
Cuando Jane se recuperó, vino una visita muy importante, su primo William quien
buscaba casarse con alguna de las chicas Bennett. Poco después Elizabeth conoció
a Mr.Wickham y se volvieron muy amigos. Posteriormente el primo de Elizabeth,
se le confiesa, ella lo niega y él decide marcharse de la ciudad. Sin embargo
se casa semanas después. Además ella empezó a despreciar más a Mr. Darcy. Después
se enteró que Mr.Bingley iba a estar en Maryland por un tiempo y que Mr.Darcy
había separado a Jane y a Charles. Poco después él se le declaró de manera
imprudente y lo censura .
Más tarde, Elizabeth decide visitar a sus
tíos en Pemberly, y se encontró otra vez con Mr.Darcy. Lo que pensaba sobre él
cambió completamente cuando vio la manera en que trataba a sus tíos y a su hermana menor Georgina.
También él le dice la verdad sobre Mr.Wickham. Mientras tanto Elizabeth se
entera que su hermana se ha fugado a Bigham y que se casará con Mr.Wickham. La
familia Bennet no se tomó esto bien al inicio. Por otra parte Mr.Darcy le cuenta
toda la verdad sobre el carácter de Wickham y como el engañaba y dejaba deudas
a la gente. Tras esto Elizabeth decidió volver de Pemberly e ir a la boda de
Lydia y al enterarse la familia de que ella estaba casada, celebraron, incluso
más que la novia.
Poco después Charles Bingley regresó de su
estancia en Maryland y junto a Mr. Darcy decidieron visitar a la familia
Bennet, Jane y Bingely se reconciliaron y se decidieron comprometerse. Mientras
que Elizabeth estaba muy enamorada de Mr.Darcy y estaba muy agradecida por todo
lo que ha hecho por su familia y por ella. Ella decidió confensarle lo que sentía
realmente por él y se comprometieron. A pesar de las advertencias de su padre y
su primo sobre su relación y el odio que profesaba su madre hacia Mr.Darcy,
decidieron aprobar su compromiso. Al final su madre se halló feliz al enterarse
que tres de sus hijas están casadas, Jane y Elizabeth se casaron pero a pesar
de eso se mantienen en contacto. Lydia felicita a Elizabeth por su matrimonio y
su padre extraña ver a Elizabeth ya que es su hija favorita, sin embargo ella
lo visita de vez en cuando.
Opinión
Es un libro que representa muy bien la
sociedad del siglo XIX, las mujeres tienen que casarse ya que las preparan
desde muy pequeñas y no poseen los suficientes recursos para completar su
educación. Además de que una mujer sea culta en ese tiempo estaba muy mal
visto. Las enseñaban a bordar, a cocer a cocinar, a tocar el piano y a cantar.
Además de que sus padres les escogían los maridos y el único requerimiento es
que tengan dinero, ni el amor, ni la felicidad en ellas mismas, sino de que deben ser felices
estando con hombres que no las traten
con amor. Esto ha ido cambiando con el paso del tiempo, sin embargo, el
concepto del amor no es el mismo. A pesar de que las mujeres ya tienen acceso a
la educación, no nos salvamos ese concepto de que no podemos vivir sin un
hombre, de que tenemos que ser bonitas o tener cierto estándar de belleza, de
que tenemos que soportar de que nos controlen, nos manipulen o que nos traten
mal, y que eso es amor. Cuando realmente no es así. Las madres de esas
muchachas en esa época no pensaban en la felicidad de sus hijas sino con el
dinero que iban a recibir de sus maridos. Era una sociedad conservadora y
machista, pero ni siquiera en el siglo XXI nos salvamos de esto, a pesar de los
cambios. Este libro nos enseña que no podemos juzgar a las personas por cómo se ven por fuera sino como realmente son por dentro. Es decir su personalidad.
Orgullo y prejuicio en mi opinión es uno de los mejores clásicos que leído en mi vida y representa
perfectamente las historias de amor en la época en la que se desarrolla. Darcy
representa el orgullo mientras que Elizabeth representa el prejuicio que tenemos
al conocer una persona. Las dos son defectos muy humanos y naturales de una
persona.
Valoración:
10/10
Personaje favorito
Elizabeth,
porque ella es una persona que sabe lo que quiere y aprecia a las personas al
su alrededor, además de que ella posee un carácter fuerte y es muy inteligente.
No se enamora del primer hombre que ve y a pesar de que ella posee prejuicios
por Darcy al principio de la historia poco a poco va mirando más allá de sus
defectos y se enamora de sus cualidades.
Época que
representa la historia
La historia se desarrolla en el siglo XIX
Frase
"Solo, piensa en el pasado en la medida que el recordarlo te traiga goce." –Elizabeth Bennet. (Orgullo y prejuicio)
Palabras desconocidas
Necedad necedad
. Falta de
inteligencia y de acierto en las acciones o en las palabras ha sido una necedad
decírselo ahora. Sinonimo: Estupidez
Camila,
que necedad estas cometiendo al enamorarte de él.
Faeton:Carrusel
Cenicienta
se encontraba en un carrusel el día 23 de mayo.
Incólume: Que no ha
sufrido daños.
Existen
obras de la civilización azteca que se han mantenido incólumes.
Referencias
https://historia-biografia.com/jane-austen/
https://www.lifeder.com/frases-orgullo-y-prejuicio/
https://es.thefreedictionary.com/necedad
¡Nos leemos
luego!
Sofia
Books
Comentarios