Un destino propio (Primer libro de la Trilogía, un nuevo destino)

 Hola queridos lectores les traigo la reseña de el primer libro la trilogía un destino propio : 

Ficha del libro

Título del libro: Un destino propio
Autora: María Montesinos
Año de publicación: 2020
Editorial: Ediciones B 




Autora

Autora española, María Montesinos adoptó dicho seudónimo debido a que no sabía si seguiría escribiendo y porque ya existía en el ámbito otra mujer con su mismo nombre. De este modo la autora adoptó el de su abuela, quien la inició en el género romántico.

Montesinos se licenció en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y trabajó en medios de comunicación dedicados a viajes, salud natural y bienestar. Más adelante se decantó por la comunicación social, específicamente en el sector de las ONG, donde colabora como freelance.

Fue tras años de redactar artículos de prensa que se decidió a darle una oportunidad a la ficción y, desde entonces, ha autopublicado La estúpida idea de dejarte marcharEl mapa de mi piel El Indiano, todas ellas de género romántico. En 2020 llega bajo el sello de Ediciones B Un destino propio, la historia de una maestra que se traslada a un pueblo de la costa cántabra.










Reseña

La historia se centra en la protagonista Micaela Moreau, una jóven de 28 años que sueña con ser insitutriz, luego a pesar de la oposición de su tía Elvira, quien quiere casarla con un hombre y está en contra de que siga sus sueños, decide embarcar un viaje a la ciudad de Comillas, ciudad donde conoce al negociante Héctor Balboa, un indiano quién emigró a Cuba y estaba en búsqueda de esposas jóvenes, al principio Micaela y Héctor no se llevaban bien pero poco a poco se dan cuenta que están enamorados uno del otro. 


Después ella se pasa los meses junto a su tía Angélica, su tío Tomás y sus primas Lucía, Amalia y Ana, está última recibiendo lecciones particulares de parte de Micaela. Además empieza una campaña para que las niñas al igual que los niños, junto a Héctor, al incio fue dificil pero después terminó convenciendo a varias familias de que sus hijas vayan a la escuela, incluso empieza a ser maestra en una institución privada de las señoras Ruano. 


Luego su madre le envía cartas de que se empieza a recuperar de su enfermedad y le aconseja de irse con un pretendiente buscado por su tía Elvira, sin embargo se da cuenta de lo enamorada que está de Héctor Balboa por más defectos y discusiones que haya tenido con él. Ella regresa donde su madre y decide romper el compromiso pactado por su tía Elvira, mientras que Héctor también rompe su compromiso, se confiesan su amor y se casan. Al final Micaela cumple su sueño y es directora de su propia escuela y tiene dos hijas. 









Opinión 

Es una historia muy interesante, me gustó principalmente el desarrollo de los personajes individualmente  y de la historía además de como la autora maneja los temas del machismo en esa época, además de que pude conocer mejor a personajes como Ana y Candela a pesar de que solo son personajes recurrentes, aportan mucho a la historia, en cuanto a la historia de amor me recordó mucho a la historia de amor de Darcy y Elizabeth en Orgullo y prejucio, que al principio se odiaban pero después se enamoraron con el tiempo, algunas discusiones se podían resolver tan solo hablando y no evitándose uno al otro, sin embargo veo que al final la pareja de Micaela y Héctor ha evolucionado para bien siendo una pareja sana. 

También pude observar como se comportaban cada uno de los personajes y como el machismo era muy preevalente en la época principalmente en las mujeres de la familia de Micaela, que las educaron de forma bastante conservadora, un libro que recomendaría mucho a las apasionadas del romance y de historia de mujeres que querían romper con los esquemas de la sociedad tradicional. Más el hecho de conocer más a profundidad a España y tocar temas fuertes como el abuso sexual, la hipocresía y la currupción. 

Valoración: 9/10


 


Personaje favorito

Fue muy díficil escoger un  solo personaje en el cual me encariñara pero mi personaje favorito definitivamente es Ana, ya que me recuerda mucho a mí de pequeña y es una niña muy curiosa e inteligente. 

Época que se representa en la historia

 Finales Siglo XIX


 Frase

" No podemos dejar que las percepciones limitadas de los demás terminen definiéndonos"-Virgina Satir



Palabras desconocidas

anidado: Morar, habitar.

Ejemplo:  Las niñas anidan en sus hogares.



Bibliografía

 https://www.lecturalia.com/autor/22689/maria-montesinos


¡Nos leemos luego!



Sofía Books 




 


 






   Sofia Books


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El ave y el nido

El gato y la jirafa

El principito