El alquimista
Hola queridos lectores, hoy les traigo la reseña de este libro. Espero que les guste...
Autor: Paulo Coelho
Año de publicación: 1988
Editora: De Bolsillo
Escritor y ensayista brasileño, Paulo Coelho es conocido por sus novelas de gran calado espiritual, con las que se ha convertido en uno de los autores de mayor éxito a nivel mundial. Sus obras han sido publicadas en prácticamente todo el mundo y las citas de sus textos se han convertido en algo habitual dentro de las redes sociales.
Durante los últimos años, Coelho ha promovido el acceso libre a gran parte de su obra permitiendo la descarga gratuita de algunos de sus libros a través de su página web.
Biblografía
http://www.lecturalia.com
¡Nos vemos!
Sofía Books
Ficha del libro
Título: El alquimistaAutor: Paulo Coelho
Año de publicación: 1988
Editora: De Bolsillo
Autor
Coelho manifestó su pasión por la literatura desde muy joven, pero su familia no aceptó nunca su vertiente artística, hasta tal punto que decidieron someterle a tratamiento psiquiátrico, que incluyó terapias tan extremas como el electroshock. Sin embargo, Coelho siguió interesado en el arte, sobre todo en el teatro y la música.
En los años 60, Coelho iniciaría estudios de Derecho que nunca terminó, inmerso en el movimiento hippie mientras continúa con sus primeros escritos y colabora con el músico Raúl Seixas, con quien escribiría más de cien canciones y lograría grandes éxitos dentro del rock. También es una época de radicalización política, ya que Coelho sería encarcelado brevemente por la dictadura brasileña debido a sus posiciones vinculadas a la izquierda anticapitalista, que plasmó, por ejemplo, en el cómic Kring-ha.
Tras ser excarcelado, Coelho decidió apartarse del activismo político más activo y se muda a Londres, en un período donde trabajó para discográficas como Polygram o CBS, mientras trata, sin demasiado éxito, de dedicarse por completo a la literatura.
Poco después de publicar su primer libro, Diario de un mago, Coelho logra el que a la larga se ha convertido en su mayor éxito, El Alquimista (1998), un libro metafórico y lleno de simbología que ha sido traducido a más de 50 idiomas y que es, a día de hoy, uno de los libros más vendidos de los últimos 100 años.
A partir de ese momento, Coelho consigue dedicarse por completo a la literatura, escribiendo también para medios de comunicación, y convirtiendo cada uno de sus nuevos libros en auténticos superventas. De entre su obra reciente habría que destacar títulos como Las valkirias, A orillas del río piedra me senté y lloré, Verónika decide morir, Once minutos o Aleph, entre otros.
A lo largo de su carrera, Coelho ha recibido numerosos premios y galardones, como la Orden Francesa de las Artes y las Letras, la Legión de Honor, el Premio Flaiano, el Budapest o el Fregene.
Desde 2002 es miembro de la Academia Brasileña de las Letras y es mensajero de la paz de la ONU.
Reseña
Santiago, un joven pastor, que se dedica a cuidar a sus ovejas y a viajar, cosa que él adoraba. Un día el tuvo un sueño y fue donde la vieja gitana y le contó su sueño que el quería ir a las Pirámides de Egipto y buscar un tesoro. Ella le dice que es un sueño del Lenguaje del Mundo, y dijo que cuando vuelva le dé la décima parte de su tesoro. Posteriormente fue donde el viejo rey de Salem y el rey le hablo sobre la Leyenda Personal, que es cuando alguien busca su propósito en la vida y le da dos piedras, el Urim y el Turim , que son piedras que debe cuidar y también le aconseja que además de mirar el entorno tiene que procurar que las dos gotas de aceite no se caigan. Cuando Santiago se fue a África, se preguntó si el viejo seguía teniendo fe en él, cogió una de las dos piedras y resultó que él viejo tenía esperanza de que él puede encontrar su tesoro, aprendió árabe y en su camino se encontró con el Mercader de Cristales y trabajó con él por casi un año, de ahí aprendió la palabra Marktub. Fue al desierto y conoció a Fátima, el amor de su vida, conoció el Inglés que le aconsejó que aprendiera de sus libros y que iba en busca del Alquimista. También conoció al camero y se hicieron amigos. Fue donde los guerreros, quienes iban a anular el decreto de que no podían traer armas y empezó la guerra. Conoció al Alquimista, quien le aconsejó que debe escuchar a su corazón y convertirse en viento, cosa que él mismo hizo y le dio monedas en recompensa del dinero que perdió y Santiago prosiguió su camino para llegar a las Pirámides de Egipto y cumplir su Leyenda Personal. Finalmente cuando llegó a las Pirámides, empezó a excavar y al ver que encontró su tesoro, sintió que su amada Fátima la estaba esperando y decide volver.
Opinión
Es un libro muy bueno, de verdad, no lo pude dejar de leer por toda la noche, pero, como estaba cansada decidí terminarlo hoy mismo. Me siento identificada con este libro, porque siento que mi vida es como ese libro, (Al igual que Juan Salvador Gaviota). El Alquimista es un libro maravilloso, porque demuestra que todo lo que te propones lo puedes lograr. Me encantó, es uno de mis libros favoritos.
Yo sé que algún día podré descubrir mi Leyenda Personal y lo haré, siempre y cuando no me deje influenciar por personas fracasadas, ellos deberían descubrir el Lenguaje del Mundo. Se los recomendaría definitivamente, este libro, te da toda esperanza de lograr tus metas.
Personaje favorito
Santiago, porque es muy soñador, como yo y gracias a los consejos de las personas que estuvieron en su camino, pudo conseguir su Leyenda Personal. Él y yo somos parecidos y me siento identificada con él porque me siento la protagonista de ese libro y mis padres, mis amigos y mis maestros, son el rey, el Alquimista y el Mercader de Cristal, porque ellos me guiaron, me guian y me guiaran, (es decir que me orientarán para yo conseguir mi Leyenda Personal, porque se supone que soy yo quien me lo propongo y debo lograrlo)
Época en la que se ambienta el libro
La verdad no sé especificar la época, deduzco que es el siglo XIV.
Frase
"Cuando buscamos el camino nos damos cuenta que el camino es el propio tesoro"
Paulo Coelho El Alquimista
Paulo Coelho El Alquimista
Biblografía
http://www.lecturalia.com
¡Nos vemos!
Sofía Books
Comentarios