La ladrona de libros

Hola queridos lectores hoy les traigo la reseña de la ladrona de libros, espero que les guste...


 

Ficha del libro

Título: La ladrona de libros
Autor: Marcus Zusak
Año de publicación: 2005
Editora: Random House, Mondadori, S.A


Autor

Resultado de imagen para markus zusak
Markus Zusak, nacido en 1975 en Sydney, es un escritor australiano. Hijo de una familia humilde, trabajó como conserje y después estudió profesorado de Inglés, compaginando sus estudios con la escritura. Es conocido en todo el mundo por sus novelas The messenger (2002) y La ladrona de libros (The book thief, 2006) que han sido bestsellers internacionales. 
Markus Zusak nació como Branko Cincovic, pero decidió cambiar su nombre a la edad de 19 años, cuando se mudó de su casa y comenzó su carrera de escritor. 
En una entrevista para el Sydney Morning Herald, Zusak dijo que desde niño fue escuchando historias acerca de la Alemania nazi, el bombardeo de Múnich y del maltrato de los Judíos. Estas historias le inspiraron a escribir La ladrona de libros, traducido a más de 30 idiomas. 
Su estilo es original y poético, con historias llenas de ternura. En general, narra historias de jóvenes de condición humilde que tratan de mejorar sus vidas. Ha obtenido numerosos premios de literatura juvenil. 
Además de recibir premios en Australia y en el extranjero, La ladrona de libros ha ocupado la posición número uno en Amazon.com, la lista de bestsellers del New York Times, así como en Brasil, Irlanda y Taiwán. Ha estado en el top cinco en el Reino Unido, España, Israel y Corea del Sur. 
En 2011 se ha traducido al español The messenger con el título de Cartas cruzadas.



Reseña


Resultado de imagen para la ladrona de libros libroLiesel Meminguer era una niña de diez años que vivía durante la Segunda Guerra Mundial en la Alemania nazi, la tuvieron que separar de su madre y su hermano y estaba viajando en un tren, para que Liesel y su hermano Werner, fueran a refugiarse con los Hubberman, pero, Werner, falleció durante el viaje, no se lo contó a Rosa Hubberman, quien era su segunda madre, tampoco sabía leer y escribir y estaba afrontando ese reto en la escuela. Poco a poco fue aprendiendo a leer y a escribir gracias a su padre Hans Hubberman. Poco después empezó a robar libros, porque le gustaba mucho leer y se hizo mejor amiga de Rudy, quien odiaba y a la vez quería. En la escuela la adelantaron a su curso, no porque estaba mejorando en la lectura y la escritura, sino porque tenían que proteger a los niños pequeños. Liesel, además de robar libros, también robaba frutas junto a su mejor amigo Rudy, también jugaba partidos de futbol con él, pero lo que Ruby más deseaba era que Liesel lo besara. En 1941, un judio llamado Max, entra a la casa de los Hubberman, para que los nazis lo llevaran al campo de concentración y con el tiempo, fue forjando una amistad con Liesel, ya que tenían  muchas cosas en común por ejemplo las pesadillas. Max era un luchador y siempre habia soñado de que algún día se iba a enfrentar con Adolf Hiltler (el Fuhrer).

Hans lo habían enviado a la guerra, Max había empeorado la salud, Liesel trataba de despertarlo leyendo el hombre solitario, Rudy había ido a la escuela y estaba enfermo, Liesel, empezó a ir a la bibloteca de la esposa del alcalde y pasaba el tiempo leyendo.

Hans regresó con una pierna fracturada, Max lo habían enviado a trabajar como esclavo, Rudy le quedaba solo un mes de vida y Liesel había cumplido ya los catorce y le leía cuentos a los refugiados que se protegían de las bombas. Antes de eso a Hans lo rechazaron del partido nazi, por ser aliado de los judíos ya que un judío llamado Erick le salvó la vida y trataban de esconder a Max para que los nazis no los descubrieran. 

Lamaentablemente esta historia no tienen un final feliz, Hans, Rose, Max y muchas personas murieron en el bombardero, Liesel encontró a Rudy  muerto y le confesó que lo quería y lo besó en los labios, y se lo dijo a el padre de Rudy, Axel Steiner. Liesel se casó, tuvo varios hijos y tres nietos y murió vieja, recordando los momentos que pasó con Max.
Y empezó a escribir su propia historia titulada con ese nombre.


Opinión


Me gustó la historia, representaba horrendo que fue la Segunda Guerra Mundial, los nazis y también  sobre los judíos y  de la manera despectiva que les trataban los nazis, que ridiculo, no y realmente me da pena que Rudy no hubiera dado cuenta del beso que le dió Liesel después de muerto. Me hubier a gustado que oyera la confesión de Liesel vivo y no muerto.


Época

Claramente lo dice, durante la Segunda Guerra Mundial (mediados del siglo XX, 1939-1945)


Personaje favorito


Liesel Meminguer, porque le gusta mucho leer y porque es un ejemplo a seguir, ella no trató con desprecio a Max, ella lo trató bien y en secreto odiaba a Hilter pero no podía decirlo en esa época, por los problemas en los que se podía meter.
Frase
"Me maravilla lo que los humanos son capaces de hacer, aunque estén llorando a lágrima viva, siguen adelante tambaliantes, tosiendo, rebuscando y hallando"

La ladrona de libros

Biblografia

www.compartelibros.com/autor/markus-zusak/1

¡Nos vemos pronto!


Sofía Books

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El ave y el nido

El gato y la jirafa

El principito