Largo Petalo del Mar
Hola queridos lectores, hoy les traigo la primera reseña del mes de noviembre, que es la reseña del Largo Pétalo del Mar, un libro que tenía muchas ansias de leer desde que salió a la luz y mi abuela me lo regaló para mi cumpleaños.
Pues... empezemos
Isabel Allende nació el 2 de agosto de 1942 en Lima, Perú, donde su padre, Tomás Allende, primo hermano de Salvador Allende, era funcionario diplomático de Chile. Su madre, Francisca Llona, "doña Panchita" anuló en 1945 su matrimonio con Tomás Allende y regresó a Chile con sus tres niños pequeños a vivir en la casa de su padre, en Santiago, donde éstos crecieron al cuidado de su madre y del abuelo. Doña Panchita se unió a Ramón Huidobro, diplomático de carrera, destinado a Bolivia y a Beirut. En estos países se educó Isabel en escuelas privadas anglosajonas. En 1958 regresaron a Chile y allí conoció a su primer esposo Miguel Frías con el que se casó en 1962. Isabel trabajó para la FAO (Food and Agriculture Organization) de las Naciones Unidas, en Santiago. En 1963 nació su hija Paula. En 1964 y 65 la familia residió en Bruselas y en Suiza ya de regreso a Chile al año siguiente nació su segundo hijo: Nicolás.
Largo Pétalo del Mar cuenta la historia de Víctor Dalmau, un joven médico que tuvo que exiliarse junto a su compañera Roser, quien es una pianista prestrigiosa, que estaba embarazada. El motivo era que en ese entonces, España pasaba por la Guerra Civil y hubieron muchos muertos, desaparecidos y exiliados. Después el poeta Pablo Neruda, quien es el encargado de llevar a los emigrantes españoles a Chile, en un barco llamado Winnipeg, en donde se hospedaron el médico, la pianista y el niño ya nacido.
Pues... empezemos
Ficha del libro
Título del libro: Largo Pétalo de Mar
Autora: Isabel Allende
Año de publicación: 2019
Editora: Plaza & Janes
Autora
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEHVISrY6AMZ2t8r0-zFFvLovd1JldnZOozoY7O0wKIc4iVbqjokhGB__b4XS3DQMAdgvyRJUB2r2blyTxaQuxDNK2aNCNgP5l5NhiD7uhIVwCOGV_DbHvWFA3EuE4jT5Mtu-qk0GuEbJ5/s400/download.jpg)
En estos años Isabel trabajaba como periodista en televisión y colaboró en numerosas revistas como "Paula", la revista para niños "Mampato", en Santiago. En 1973 el golpe de estado perpetrado por Augusto Pinochet acabó con la democracia en Chile y con la vida de Salvador Allende, su tío. Isabel tuvo que exiliarse con su familia a Venezuela donde permanecieron durante trece años.
En 1982 se publicó el libro que cambiaría su vida, La casa de los espíritus. Se divorció de Miguel Frías en 1987 y en julio de 1988 se casó con su actual marido Willie Gordon en San José, California donde residen actualmente. Pudo regresar a Chile en 1990 para recibir el premio Gabriela Mistral de manos del presidente Patricio Aylwin. En 1991 su hija Paula sufrió un ataque de Porfirio, entró en coma y murió el 6 de diciembre de 1992, lo que supuso un durísimo golpe en la vida de la ya exitosa autora.
El 22 de octubre de 1993 se estrenó en Múnich la película La casa de los espíritus, producida por Bernd Eichinger y dirigida por Billie August. La autora ha vendido más de 51 millones de ejemplares y su trabajo ha sido traducido a más de 27 idiomas.
Reseña
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiT41Ij2dbw8pGFNLAWYVqF-9jc3-ilVPYolfviAKN2oNkvSvtpXAaaBKejRuqEA2CNziLHXCyoAfjXL2LCaVjIo4j0_XdGKFfQDP9_J5tSfA0ctxAafDkN4iCPkyO4UVP1UY4GezADx35Z/s400/download.jpg)
Luego, la familia Del Solar los acogió en su casa y allí Victor, Marcel y Roser, pasaron un tiempo viviendo hasta que Roser decidió continuar su carrera, mientras que Víctor trabajaba en un bar y poco a poco tuvieron suficiente para vivir por su cuenta. Cuando Marcel cumple diez años, viene Carme, quien es su abuela y así la familia Dalmau se vuelve a unir.
Además de que Víctor pudo completar sus estudios y empezó a trabajar como médico en un hospital de salud pública. Marcel creció totalmente opuesto a sus padres, también se negaba a hablar el catalán y nunca se interesó por la política ni por la música y creció ajeno a su realidad.
Al final Víctor se da cuenta de que amaba a Roser y tres años después de su muerte, conoció a su hija biológica, llamada Ingrid y se dio cuenta de lo parecidos que eran en la personalidad y decidió cumplir la promesa de su esposa.
Opinión
La verdad me encantó el libro, porque a pesar de que en todos sus libros se tratan el tema de la emigración. Este libro es... maravilloso, por muchas razones incluyendo el hecho que Pablo Neruda este participando en la novela como un personaje del libro. Además de que Roser y Víctor, a pesar de haber sido un matrimonio por necesidad durante treinta y cinco años, él se dio cuenta que la amaba profundamente y la verdad, a pesar de que me frustré con el hecho que ellos fueron infieles en algún momento, era un amor puramente sincero.
La pasión de Ofelia y Víctor me recordaba mucho a un suceso personal del cual, no voy a mencionar pero al igual que a estos dos personajes, gracias a eso pude madurar y cambié mi perspectiva sobre lo que realmente es el amor y la verdad, me da más esperanza y creo más en él, en vez de no creer. Aún soy joven y este tipo de novelas siempre me ha dado mucha ilusión.
Valoración: 10/10
Época en que se sitúa la historia
Siglo XX: Desde la Guerra Civil Española 1936-1939 hasta 1997
Personajes favoritos
Mi personajes favoritos son dos: Roser y Pablo Neruda
Roser por su transformación a lo largo de la historia, desde ser una joven que era ignorante y que no sabía la realidad que vivía a ser una mujer determinada, fuerte, franca, e independiente, admirable por su belleza exterior y del corazón.
Pablo Neruda, no solo por ser un poeta muy reconocido en Chile sino que es una persona de la que fácil te puedes encariñar por su personalidad divertida y es muy carismático.
Frase
“No se puede cambiar el pasado, pero tal vez se pueden ir eliminando los peores recuerdos…”
-Isabel Allende Largo Pétalo de Mar
-Isabel Allende Largo Pétalo de Mar
Palabras desconocidas
imberbe: Que no tiene pelo en la barba o tiene muy poco, en especial si es joven.Ejemplo: Víctor es imberbe desde su juventud, casi no le crece la barba.
alagrabía: Ruido producido por voces alegres y festivas.
"le despertó la algarabía de los campesinos que subían a la era con los caballos; de la piscina llega el rumor del agua y la algarabía de los gritos"
sideral:De las estrellas o los astros, o relacionado con ellos.
"el espacio sideral; (fig) este restaurante tiene unos precios siderales"
mesiánico:Del Mesías o relacionado con él.
"poder mesiánico; misión mesiánica"
ecúanime: Que obra con rectitud, justicia e imparcialidad o está dotado de ellas.
"juez ecuánime; opinión ecuánime":
alubia: habichuela
Me gustan mucho las alubias, son deliciosas
teutina:Que era de este antiguo pueblo germano.
"los teutones fueron derrotados por los romanos en el año 102"
ramplón:Que carece de buen gusto, originalidad, elegancia, distinción, etc.
"estas escenas eróticas dan a la obra un tono ramplón y de mal gusto"
hercúleo: De Hércules (héroe mitológico) o relacionado con él.
sandez:Dicho o hecho necio, torpe o poco adecuado.
"en su sandez llegó a decir que lo había hecho por amor hacia él: nunca lo desprecié tanto como entonces"
Referencias
¡Nos leemos luego!
Comentarios