El cuaderno de Maya
Hola queridos lectores, hoy les traigo la reseña de El cuaderno de Maya de Isabel Allende.
Autora: Isabel Allende
Año de publicación: 2011
Editora: Vintage Español
![](https://www.dagosanchez.com/wp-content/uploads/2015/10/isabel-allende.jpg)
Ficha del libro
Título del libro: El cuaderno de MayaAutora: Isabel Allende
Año de publicación: 2011
Editora: Vintage Español
Autora
![](https://www.dagosanchez.com/wp-content/uploads/2015/10/isabel-allende.jpg)
Isabel Allende nació el 2 de agosto de 1942 en Lima, Perú, donde su padre, Tomás Allende, primo hermano de Salvador Allende, era funcionario diplomático de Chile. Su madre, Francisca Llona, "doña Panchita" anuló en 1945 su matrimonio con Tomás Allende y regresó a Chile con sus tres niños pequeños a vivir en la casa de su padre, en Santiago, donde éstos crecieron al cuidado de su madre y del abuelo. Doña Panchita se unió a Ramón Huidobro, diplomático de carrera, destinado a Bolivia y a Beirut. En estos países se educó Isabel en escuelas privadas anglosajonas. En 1958 regresaron a Chile y allí conoció a su primer esposo Miguel Frías con el que se casó en 1962. Isabel trabajó para la FAO (Food and Agriculture Organization) de las Naciones Unidas, en Santiago. En 1963 nació su hija Paula. En 1964 y 65 la familia residió en Bruselas y en Suiza ya de regreso a Chile al año siguiente nació su segundo hijo: Nicolás.
En estos años Isabel trabajaba como periodista en televisión y colaboró en numerosas revistas como "Paula", la revista para niños "Mampato", en Santiago. En 1973 el golpe de estado perpetrado por Augusto Pinochet acabó con la democracia en Chile y con la vida de Salvador Allende, su tío. Isabel tuvo que exiliarse con su familia a Venezuela donde permanecieron durante trece años.
En 1982 se publicó el libro que cambiaría su vida, La casa de los espíritus. Se divorció de Miguel Frías en 1987 y en julio de 1988 se casó con su actual marido Willie Gordon en San José, California donde residen actualmente. Pudo regresar a Chile en 1990 para recibir el premio Gabriela Mistral de manos del presidente Patricio Aylwin. En 1991 su hija Paula sufrió un ataque de Porfirio, entró en coma y murió el 6 de diciembre de 1992, lo que supuso un durísimo golpe en la vida de la ya exitosa autora.
El 22 de octubre de 1993 se estrenó en Múnich la película La casa de los espíritus, producida por Bernd Eichinger y dirigida por Billie August. La autora ha vendido más de 51 millones de ejemplares y su trabajo ha sido traducido a más de 27 idiomas.
Reseña
El libro relata la vida de Maya Vidal, una joven de 19 años (cumple 20 finalizando el libro), que escribe en su cuaderno, su pasado y como es su vida ahora que vive en Chile o Chilóe, como dice ella. Maya narra que ella fue una hija no deseada por sus padres: Marta Otter y Andrés Vidal, quienes no querían hijos, en su infancia y adolescencia fue criada por su abuela Nidia y Popo, quien ella considera su abuelo. Ella era una buena estudiante y jugaba al fútbol, pero su conducta cambió después de la muerte de Popo y se volvió drogadicta y alcohlica, fue violada por un camionero y trabajaba con Brandon Leeman, un drogadicto, quien murió asesinado por sus cómplices Jim y Chino.
Luego va a rehabilitación y se recupera, pero al ser vinculada con Brandon Leeman, tuvo que irse a vivir a Chile , es maestra de niños y entrenadora de fútbol, vive junto a Manuel Arias, conoce a Juanito y convive con él y a Blanca Shankske. Luego conoce a Daniel Goodrich, un joven de 27 años, quien se quedó por un tiempo visitando Chile, Maya se enamora de él. Daniel se queda en su casa por un mes y Maya le cuenta todo su pasado y Daniel también, se volvieron novios, pero Daniel se fue a Seattle. Maya se deprimió y desde ese entonces no podía superar su amor por él. Posteriormente, Manuel se enferma y Maya viaja a un lugar que Manuel había estado por mucho tiempo. Gracias a eso, Manuel le dice un secreto que se guardó hace años, que es su abuelo y que Andrés, su padre, era su hijo. Además de que fue amante de su abuela por un tiempo. Azucena, un hombre que estaba buscando a Maya por mucho tiempo la encontró y la golpeó, quedando ella en el hospital interna por un tiempo. Finalmente los niños encontraron a Azucena muerto y hubo una reunión familiar.
Este libro, puede ayudar a los jóvenes a evitar los errores que Maya cometió y a aprender de ellos. Creo que Nidia tiene razón, los amores vienen y se van igual que los amigos, así que, Maya, supera ya a Daniel, hay otros hombres en este mundo como él. Es oficialmente mi libro favorito de Isabel Allende.
bonhomía:Cualidad de la persona que es muy buena pero algo ingenua. Sarah es bohomía.
escueto/a:Que es simple, sin adornos, detalles superfluos ni cosas innecesarias. Dania es escueta, le gusta andar casual.
¡Nos vemos en otra ocasión!
Sofía Books
Reseña
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwY1JDlefEO8xx5aff8hmMwP5tG8M5anKI1_AFDQOR0cUYGjQFyWkIJ8JcdC3D7jtgsw_BWgQ2_Kqwb5CSVvdA4mXvhyphenhyphenZbFDzdX8-eTCfiS5blXs9ubM5ayPCgFfdUt2Z14EqJedxa0N4b/s320/9788401352072.jpg)
Luego va a rehabilitación y se recupera, pero al ser vinculada con Brandon Leeman, tuvo que irse a vivir a Chile , es maestra de niños y entrenadora de fútbol, vive junto a Manuel Arias, conoce a Juanito y convive con él y a Blanca Shankske. Luego conoce a Daniel Goodrich, un joven de 27 años, quien se quedó por un tiempo visitando Chile, Maya se enamora de él. Daniel se queda en su casa por un mes y Maya le cuenta todo su pasado y Daniel también, se volvieron novios, pero Daniel se fue a Seattle. Maya se deprimió y desde ese entonces no podía superar su amor por él. Posteriormente, Manuel se enferma y Maya viaja a un lugar que Manuel había estado por mucho tiempo. Gracias a eso, Manuel le dice un secreto que se guardó hace años, que es su abuelo y que Andrés, su padre, era su hijo. Además de que fue amante de su abuela por un tiempo. Azucena, un hombre que estaba buscando a Maya por mucho tiempo la encontró y la golpeó, quedando ella en el hospital interna por un tiempo. Finalmente los niños encontraron a Azucena muerto y hubo una reunión familiar.
Opinión
Este libro, no lo conocía, tampoco sabía de que se trataba así que lo empecé a leer, Maya tuvo una adolescencia difícil, a veces quisiera entrarle en razón por los terribles errores que ella cometió. Me gustó el libro, principalmente porque trata temas como la depresión, la adicción a las drogas y al alcohol, la bulimia, la anorexia y la sexualidad adolescente. También por el hecho de que es un poco diferente a los libros que Isabel Allende escribe, no está dividido en capítulos, sino en estaciones, por ser un cuaderno. Lo recomiendo porque es un libro que me identifica como adolescente, por el hecho de a veces preguntarme: ¿Qué estoy haciendo bien o mal en esta vida y porqué actuó así?Este libro, puede ayudar a los jóvenes a evitar los errores que Maya cometió y a aprender de ellos. Creo que Nidia tiene razón, los amores vienen y se van igual que los amigos, así que, Maya, supera ya a Daniel, hay otros hombres en este mundo como él. Es oficialmente mi libro favorito de Isabel Allende.
Personaje favorito
Maya Vidal, obvio, porque es con quien me identifico más, las dos nos gusta leer, escribimos poemas, jugamos al fútbol y claro tenemos abuelos que los queremos entrañablemente, además de que ella pasó una adolescencia difícil, yo pasé una infancia diferente a los niños de mi edad y eso nos hace especiales. También por el hecho de que escribimos en cuadernos para contar nuestra vida y nuestro pasado.Época en que se desarrolla la historia
Siglo XXI
Frase
“Prométeme que siempre te vas a querer a ti misma como te quiero yo.”
Isabel Allende El cuaderno de Maya
Isabel Allende El cuaderno de Maya
Palabras desconocidas
energúmeno:persona que se expresa con violencia cuando se enoja. El es un energúmeno cuando abusan de sus seres queridos.bonhomía:Cualidad de la persona que es muy buena pero algo ingenua. Sarah es bohomía.
escueto/a:Que es simple, sin adornos, detalles superfluos ni cosas innecesarias. Dania es escueta, le gusta andar casual.
Referencia
https://www.escritores.org/biografias/2797-allende-isabel¡Nos vemos en otra ocasión!
Sofía Books
Comentarios