La hojarasca

Hola queridos lectores, hoy les traigo la reseña de la hojarasca de Gabriel García Márquez

Ficha del libro

Titulo del libro: La hojarasca
Autor: Gabriel García Márquez
Año de publicación: 1955
Editora: Plaza & Janes

Autor


Resultado de imagen para gabriel garcía márquezAutor colombiano, Gabriel García Márquez destacó, sin duda como uno de los más grandes narradores de la literatura del siglo XX, pieza fundamental del conocido como boom latinoamericano, sobre todo por su trabajo dentro del realismo mágico. En 1982, García Márquez recibió el galardón más importante de su carrera, el Premio Nobel de Literatura, otorgado como reconocimiento a toda su obra.

García Márquez nació y se crió en Aracataca, localidad que luego tendría una importancia clave en muchas de sus obras más conocidas, en una familia cuyo abuelo, coronel, supuso una gran influencia en el joven escritor. A mediados de los años 30, García Márquez dejó atrás su pueblo natal para vivir en Sincelejo y, posteriormente, en Barranquilla.

Al iniciar sus estudios de Derecho en Bogotá comienza su verdadera pasión por la literatura. Tras el cierre de la Universidad por los grandes disturbios de 1948, García Márquez se mudó a Cartagena y abandona los estudios para trabajar como periodista en varios medios, como El Universal o El Heraldo, profesión a la que dedicaría los siguientes años de su vida, convirtiéndose en una verdadera pasión capaz de rivalizar con la literatura.

Casado en 1958 con Mercedes Bacha, García Márquez comenzó un periplo de viajes como corresponsal que lo llevará de Barranquilla a Nueva York y finalmente a México. La afinidad del escritor con la Revolución Cubana y su amistad con Fidel Castro dificultaron su estancia en Estados Unidos y en otros países de América Latina. De esta época son sus obras El coronel no tiene quien le escriba o La mala hora.

Es en 1967 cuando Gabriel García Márquez publicó una de sus novelas más conocidas, Cien años de soledad, obra que ha vendido millones de copias en todo el mundo y que ha sido traducida a decenas de idiomas. Los premios se sucedieron en los años siguientes -Rómulo Gallegos, el Neustadt- y recibió el aplauso de la crítica internacional. Hoy en día, esta novela es considerada como una de las más importantes de todo el siglo XX.

A partir de Cien años de soledad, García Márquez desarrolló una importante carrera literaria con obras como Relato de un náufrago o El otoño del patriarca, al mismo tiempo que publicaba numerosos ensayos, impregnados de sus ideas políticas, vinculadas a posiciones de izquierda, lo que le supuso el ataque no sólo desde algunos gobiernos, sino desde compañeros del boom latinoamericano, inclinados hacia el nuevo liberalismo económico.

En 1981 García Márquez publicó Crónica de una muerte anunciada, novela fundamental dentro de su obra y que inclinó a su favor la balanza del Premio Nobel de Literatura otorgado ese mismo año. Con posterioridad llegarían otras obras maestras como El olor de la guayaba o El amor en los tiempos del cólera. De sus últimas obras decir que Memoria de mis putas tristes levantó no poca polémica por el tratamiento de la prostitución y que en 2010 publicó una antología completa de sus conferencias más interesantes, bajo el título de Yo no vengo a decir un discurso.

Varias de las obras de García Márquez han sido llevadas al cine, aunque ninguna con tanto éxito como sus equivalentes literarios. Quizá habría que destacar las adaptaciones de El coronel no tiene quien le escriba o El amor en tiempos del cólera.

La obra de Gabriel García Márquez se considera fundamental para entender la literatura en español del siglo XX y su influencia se ha extendido a varias generaciones de escritores rompiendo las barreras propias del idioma y logrando un gran éxito tanto en inglés como en francés o alemán.

Gabriel García Márquez falleció el 17 de abril de 2014 en la ciudad de México a la edad de 87 años.

Reseña


Resultado de imagen para la hojarascaRelata la muerte de un medico que es odiado y temido por todos, debido a que deja a sus pacientes morir, pero a la vez es misterioso y deja muchas dudas a la gente. El niño de Isabel, fue al funeral junto a su madre y su abuelo. También se cuenta sobre como Isabel conoció a Martín, su esposo, que luego la abandonó cuando quedó embarazada, pero luego regresa a la casa, cuando su hijo cumple los doce años.


Opinión

Me gustó el libro, pero, me dejó un  poco confundida, debido a que en cada capítulo, se cambia el personaje que lo narra inmediatamente, además que, hubiera deseado saber un poco más sobre el hijo, que a pesar que era uno de los personajes de la historia, no me conformé mucho con los pocos detalles que conllevaban de él. Además de que no tuve claro de que porqué era misterioso el médico.


Personaje favorito


El hijo, porque es muy curioso y nos recuerda cada uno como eramos en la infancia


Época en que se desarrolló la historia


Siglo XX

Frase

"El amor es tan importante como la comida, pero no alimenta"
Gabriel García Márquez

Palabras desconocidas

laxo:Que está flojo, carece de rigidez o tensión. Juan esta laxo, no puede levantarse
imperturbable:Que no se altera, perturba o muestra emoción alguna ante una impresión o estímulo externo que normalmente producen turbación, desencadenan una emoción o inducen a determinada acción. ¡Que imperturbable eres!
emperifollado/a: Que está adornado o arreglado en exceso.¡Estas emperifollada Manuela, no es para tanto!


Biografía

www.lecturalia.com/autor/5/gabriel-garcia-marquez

¡Nos leemos luego!

Sofía Books



Comentarios

Entradas más populares de este blog

El ave y el nido

El gato y la jirafa

El principito